En primer lugar, vamos a ver una tabla en la que se muestra una escala para valorar la carga aplicada, y su correspondiente repercusión sobre nuestro organismo (GRÁFICO 1). Cada entrenamiento suma un valor, y el conjunto de entrenamientos de una semana compone la denominada CARGA AGUDA. Por otro lado, la media de la suma de las cargas de las 4 semanas previas forma la CARGA CRÓNICA (GRÁFICO 2).
Estos dos datos se dividen para obtener la RATIO de CARGA AGUDA-CRÓNICA (GRÁFICO 3), cuyo resultado nos dirá si estamos aplicando correctamente las cargas, y ubicarlas en una gráfica (GRÁFICA 4), en la que la zona verde sería la zona de entrenamiento productivo, y la roja la zona de sobreentrenamiento.
Cada dispositivo nos lo muestra de una forma, pero todos se basan en esta RATIO ACWR. Para volver al entrenamiento de forma progresiva, lo único que debemos hacer es pensar en la carga de trabajo cardiovascular que hemos estado haciendo las semanas previas a volver, y aumentar progresivamente dicha carga.
Al mismo tiempo, nuestros dispositivos nos irán informando si lo que estamos haciendo es productivo y apropiado a las cargas de las últimas 4 semanas, o si por el contrario nuestra vuelta ha sido demasiado brusca y nos encontramos en un estado de sobreentrenamiento.
Por otro lado, también podía producirse que, tras varias semanas de cargas altas, reduzcamos nuestras cargas de entrenamiento de forma brusca, y los entrenamientos que estamos realizando no alcancen el estímulo necesario en nuestro organismo y nos encontremos en un periodo de desentrenamiento.
Para entender esto mejor, os recomendamos ver el siguiente vídeo en el que se explica todo de una forma muy simple y visual, con un ejemplo que os ayudará a entender toda esta información.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR